Pablo Moreda, alcalde de Cedeira, y Francisco Pantín, presidente de Afal, entidad que guía los talleres, animan a las familias a sumarse al programa
Las sesiones se celebran los martes y jueves de 18 a 20 horas
Cedeira, 1 de febrero de 2020. Terapias con las que intentar retardar el avance del alzheimer y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos afectados, ofreciendo al mismo tiempo el necesario respiro familiar a sus cuidadores principales. Esos son los objetivos de los talleres que impulsa el Ayuntamiento de Cedeira junto a Afal. El alcalde, Pablo Moreda, visitaba esta semana os talleres acompañado del presidente de la asociación, Francisco Pantín, y aprovechaba la oportunidad para animar a las familias cuidadoras del municipio a interesarse por la iniciativa y sumarse a la misma.
Se celebran martes y jueves de 18 a 20 horas en la tercera planta del Auditorio Municipal. Son talleres de estimulación cognitiva para vecinos que tienen diagnosticada la enfermedad y que se encuentran en una fase inicial o moderada.
A través de los mismos, personal especializado lleva a cabo diferentes terapias para activar, estimular y entrenar las distintas capacidades y funciones cognitivas de las personas enfermas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos de orientación y praxias). ¿Objetivos? Trabajar las capacidades residuales de la persona para evitar la frustración del enfermo, aumentar su autoestima y contribuir a poner freno al avance de la enfermedad. Esta terapia se lleva a cabo mediante ejercicios prácticos a nivel individual, y con un enfoque lúdico a nivel global.
Por último, señalar que la matrícula está abierta en el Edificio Municipal de Servicios Sociales de Cedeira o en Afal para todas las personas interesadas en participar o recibir más información.