Desarrollar hábitos saludables y asumir un envejecimiento activo no sólo mejora nuestra salud y bienestar, sino también nuestra calidad de vida. Además, actúa como un poderoso elemento protector frente a enfermedades como el alzhéimer y las demencias. Nuestro cerebro, al igual que nuestro cuerpo, se va deteriorando con el paso del tiempo y, por tanto, no debemos dejarlo dormir. Debemos estimularlo y obligarle a trabajar. En AFAL te ayudamos a ello a través de diferentes terapias, principalmente con nuestros talleres de memoria y los talleres de reminiscencia.
Actividades que desarrollamos en grupo, con lo que también se potencia la socialización de los participantes y, sobre todo, se hacen mucho más amenas las sesiones. Si tienes más de 60 años y quiere ejercitar tu mente, no lo dudes y consulta nuestro programa. Tan sólo debes acudir a nuestra asociación –calle Río Castro, 43-45 bajo Ferrol- o llamarnos al teléfono 981 37 06 92. De momento, si continúas navegando por nuestra página te facilitaremos más detalles de los talleres, que se celebran en nuestra misma sede.
Puedes conocer más de nuestras propuestas si continúas leyendo:
- Reminiscencia. Se intenta provocar una evocación de situaciones del pasado (juventud o infancia), activando el funcionamiento y la reminiscencia de la memoria remota y resaltando aspectos emocionales del recuerdo como: acontecimientos históricos y personales significativos para el individuo, sensaciones, olores o simplemente el reconocimiento de objetos. Se utilizan recursos como fotografías, música, archivos grabados, artículos de periódico del pasado, objetos domésticos, conversaciones, etc, con el objetivo de conservar la identidad del sujeto mediante la reactivación de su pasado personal.
- Talleres de memoria. Con esta propuesta, que AFAL Ferrolterra desarrolla en el centro de día terapéutico de la asociación a lo largo de todo el año, se ofrecen actividades encaminadas a activar, estimular y entrenar las distintas capacidades y funciones cognitivas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos de orientación y praxias). Y, todo ello, desde un punto de vista lúdico, con ejercicios y juegos. Está pensado para personas mayores de 60 años y las sesiones se celebran con periodicidad semanal.